
La
mazatleca fue superada en las semifinales de los 69 kilogramos por la canadiense
Myriam da Silva.
En
una pelea de escasa efusividad, Tamara se vio un poco insegura, y desde el
contragolpe encontró sus mejores impactos, como una potente derecha al rostro y
un gancho de izquierda a la mandíbula durante el segundo episodio.
Y
aunque empezando el tercer asalto asestó un gancho de derecha ascendente que le
volteó la cara a la canadiense, Da Silva tuvo mejores cierres de round con
ofensivas de muchos golpes.
Uno
de los jueces entregó 30-27 para Tamara Cruz, pero el resto entregó
puntuaciones de 28-29 (x3) y 27-30 para Myriam da Silva.
En
su pelea preliminar, la mazatleca le ganó por puntos a la nicaragüense Keilyng
Osejo.
Tamara Cruz se integró a la Selección Nacional en
enero de 2018, y representó a México en los Juegos Centroamericanos y del
Caribe celebrados en Barranquilla, y en la Copa de Boxeo Femenil Elite ‘Carlos
Velázquez’ celebrada en Antigua, Guatemala.
En los Centroamericanos, competencia a la que fue
en 75 kilos, fue eliminada en los cuartos de final. Pero a la Copa ‘Carlos
Velázquez’ fue en su peso natural, y se colgó la medalla de oro.
Tamara es la primera boxeadora sinaloense que
participa en unos Centroamericanos y en unos Panamericanos, y está contemplada
por la Femebox para hacer todo el camino clasificatorio rumbo a Tokio 2020.
Comentarios
Publicar un comentario