
La
contienda encabezó un cartel de Top Rank en la Chesapeake Energy Arena de
Oklahoma City, con producción para ESPN.
Ramírez
empezó a ritmo semilento, con ofensivas medidas y golpes rectos precisos,
mientras que Angulo tuvo pocos destellos de agresividad, buscando meter sus
ganchos en corto.
A
partir de la segunda ronda, el mazatleco desplegó más movilidad y combinaciones
de golpes desde la media distancia.
En
el tercer asalto, Ramírez metió par de ópers con solidez, pero antes del
campanazo, Angulo respondió con una potente derecha al rostro. Y en el quinto
episodio, el sinaloense impactó con un poderoso óper de derecha que hizo
trastabillar al colombiano.
A
mitad de la pelea el terreno se fue acortando, e incrementó el intercambio de
golpes, aunque el ‘Zurdo’ siempre fue quien forzó el choque, y conectó más
golpes, y con mayor contundencia, mientras que Angulo se fue agazapando para
tratar de hacer daño con algún bombazo en contragolpe. En la séptima ronda le
sacudió la testa a Ramírez con un volado de izquierda, pero el sinaloense se
repuso rápido.
Los
rounds finales transcurrieron a un mismo ritmo, destacando el trabajo al cuerpo
ejecutado por el mazatleco.
Los
jueces Javier Álvarez y David Sutherland entregaron tarjetas de 119-109, y Levi
Martínez otorgó 120-108, con lo que Gilberto Ramírez llega a 38 victorias sin
derrota.
Tras
el combate, y frente al promotor Bob Arum, el zurdo sinaloense pidió la
oportunidad de intentar una unificación, y mencionó principalmente al británico
James DeGale y al estadunidense David Benavidez.
Comentarios
Publicar un comentario